FESTIVIDADES
- Semana santa
- Las eventos más representativos son:
- El Festival de música, cuerda y voces Oriol Rangel,
- La fiesta en honor a Nuestra Señora del Rosario
- El día del Campesino.
Es importante anotar, que el Municipio adolece de una Casa de la Cultura que se constituya en el espacio físico adecuado para la práctica de actividades artísticas y culturales; situación que se acrecienta, pues el municipio también adolece de una estructura organizacional con personal calificado, que diseñe y plasme políticas de desarrollo para este sector.El municipio de Pamplonita se vestirá de gala desde el próximo 9 de noviembre, día en el que iniciarán sus ferias y fiestas, cuyo atractivo principal es el Noveno Festival Nacional de Música Andina Colombiana ‘Rodrigo Mantilla’, lo que fomentará lazos culturales y tradicionales en esta tierra, considerada como una de las más ricas en duraznos.La festividad se prolongará hasta el 12 de noviembre, según informó el alcalde pamplonitense, Francisco Alexander Contreras Rico, quien agregó “invitamos a todos los nortesantanderenos, a los amigos de la Provincia, a mis compañeros Alcaldes y a toda la comunidad, a que vengan a disfrutar de diferentes actividades, en un clima agradable, dentro de un ambiente familiar, cálido, recordando nuestras costumbres y cultura de la región”.El jueves se dará apertura con encuentros deportivos, con el Primer Festival Municipal de Danzas, el Festival de Música Andina, bailes populares, exposición de carros repotenciados en sonido y el encuentro de expresiones campesinas, tradicionales y contemporáneas.También participarán artistas de talla nacional e internacional, como Los Auténticos de la Carranga, Orquesta Pasión, Son Diamantino, Guafa Trío y la presentación especial de Arelys Henao, conocida como ‘La reina del despecho’.Pamplonita ofrecerá a los visitantes su alegría, cordialidad y la atención que los caracteriza, además de ambientes naturales y lugares extraordinarios, como El Pozo del Pato, la Laguna de Guerreros, el Santuario del Señor Caído, la iglesia y un parque central típico colonial.El mandatario local agradeció el acompañamiento y compromiso que ha tenido de la Gobernación de Norte de Santander, a través de la Secretaría de Cultura, como una de las entidades que apoyan estos espacios que enaltecen la cultura y las costumbres de una REGION.
No hay comentarios:
Publicar un comentario